Los gusanos del huerto

El otro día os pusimos una foto del gusano que encontraron en otro huerto. Un gusano amarillo muy bonito, pero enorme y bastante devastador para el huerto.

El gusanito

El gusanito

El dueño del huerto donde se encontró el gusano nos ha mandado un poco más de información. Se trata de un Acherontia Atropos, o Esfinge de la Calavera. Este en concreto medía 12 centímetros. Lo van a llevar al mariposario de Benalmádena, donde se quedará hasta que se convierta en mariposa a principios de primavera, por cierto, es la mariposa de El Silencio de los Corderos.

Nosotros tenemos nuestra propia invasión del gusano de la col. Viendo la foto poco más se puede decir.

Gusanos de la col

Gusanos de la col

 

Y son capaces de dejar así una hoja.

Gusano de la col

Esto nos deja el gusano de la col.

 

Contra él poco se puede hacer, salvo quitarlos cuando los veamos y estar pendiente de los huevos, que son bastante reconocibles. Son amarillos y los ponen en grandes cantidades.

También tenemos invasión de pulgón en las habas. Para quitarla, lo que hemos hecho ha sido rociarlas con agua con jabón natural, del que se hace con sosa. Hasta el momento ha sido bastante efectivo.

Gusanos aparte, lo demás sigue creciendo. ¿Os acordáis que aparecieron unas lechugas que no plantamos? Las trasplantamos todas juntas, y van creciendo a buen ritmo.

Hoja de arce

Lechugas espontáneas

 

También hemos plantado nuevas lechugas para sustituir a las que no han salido adelante, pero las más antiguas están ya enormes.

Lechugas

Lechugas

 

Las judías ya han llegado a una altura que necesitaban las guías para crecer a lo alto.

Judías

Cuerdas y cañas para que trepen las judías

 

Y hemos recogido algunos rabanitos más. La verdad que aunque no te gusten mucho los rabanitos merece la pena cultivarlos, porque salen rapidísimo y te dan ánimos, al ver como van dando sus resultados todos los esfuerzos.

Raanitos

Más rabanitos